
1° Delegado Asocomunal
Datos:
-
Nombres: Daniel Esteban
-
Apellidos: Marulanda Holguín
-
Contacto: 313 788 9691
-
Tiempo del cargo: 2022 - Actualidad

2° Delegado Asocomunal
Datos:
-
Nombres: Diomer Alexis
-
Apellidos: Rojo Arenas
-
Contacto:
-
Tiempo del cargo: 2022 - Actualidad.

3° Delegado Asocomunal
Datos:
-
Nombres: Ester Cecilia
-
Apellidos: Ramírez Blandón
-
Contacto:
-
Tiempo del cargo: 2022 - Actualdiad.

Delegado Asocomunal (Suplente)
Datos:
-
Nombres: Gloria
-
Apellidos: Tobon
-
Contacto:
-
Tiempo del cargo:
Sobre el cargo
Los Delegados Asocomunales son representantes electos por la comunidad para gestionar y promover las acciones de la Junta de Acción Comunal en diversos aspectos sociales, económicos y culturales. Su rol es servir de enlace entre la comunidad y la junta, asegurando que las necesidades y propuestas de los habitantes sean escuchadas y atendidas. Los delegados participan activamente en la toma de decisiones, colaboran en la planificación de proyectos y son responsables de llevar información relevante a la Junta y viceversa.
Funciones:
-
Representar a la comunidad en las decisiones de la Junta de Acción Comunal, asegurando que sus intereses sean reflejados en los proyectos.
-
Recoger las inquietudes y necesidades de la comunidad y presentarlas a la Junta para su discusión y posible solución.
-
Fomentar la participación activa de los vecinos en actividades comunitarias, promoviendo el trabajo colectivo.
-
Colaborar en la organización y ejecución de eventos comunitarios, como reuniones, actividades recreativas y campañas sociales.
-
Asistir a las reuniones de la Junta de Acción Comunal y expresar las opiniones de los vecinos de manera clara y respetuosa.
-
Transmitir la información relevante de la Junta de Acción Comunal a los habitantes del barrio de forma accesible y transparente.
-
Ser el canal de comunicación entre la comunidad y las autoridades locales, facilitando la gestión de proyectos o trámites.
-
Promover la resolución de conflictos dentro de la comunidad, actuando como mediador cuando sea necesario.
-
Colaborar en la elaboración de propuestas y proyectos de desarrollo social que beneficien a la comunidad en su conjunto.
-
Garantizar que los derechos y necesidades de todos los grupos de la comunidad sean considerados, especialmente los más vulnerables.
-
Apoyar la realización de diagnósticos comunitarios para identificar problemas y oportunidades de mejora en el barrio.
-
Participar en la evaluación de los programas y proyectos comunitarios, sugiriendo mejoras o ajustes según sea necesario.
-
Asesorar a la comunidad en la utilización de recursos disponibles, como programas de bienestar social, salud o educación.
-
Fomentar la colaboración entre organizaciones comunitarias y locales para crear redes de apoyo más fuertes.
-
Velar por la correcta ejecución de los proyectos aprobados por la Junta, monitoreando su desarrollo y resultados.
-
Contribuir a la creación de un ambiente de respeto y solidaridad en la comunidad, promoviendo la convivencia pacífica.
-
Proponer soluciones a los problemas que afecten la seguridad y el bienestar de la comunidad, colaborando con las autoridades locales.
-
Fomentar la educación cívica y el sentido de pertenencia entre los miembros de la comunidad.
-
Promover la igualdad y la inclusión social, asegurando que todos los grupos y personas se sientan representados.
-
Colaborar con la gestión de recursos y fondos para financiar proyectos comunitarios que beneficien a los vecinos.
-
Apoyar a los vecinos en la resolución de trámites administrativos que necesiten ser gestionados con el gobierno local.
-
Asegurar que los proyectos y actividades sean sostenibles, buscando la participación continua de la comunidad para su éxito a largo plazo.