top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • YouTube
default-avatar-icon-of-social-media-user-vector.jpg

Comité de Obras Públicas 

Datos: 
  • Nombres: Julián Alberto 

  • Apellidos: Reyes Flórez  

  • Contacto: 

  • Tiempo del cargo: 
     

Sobre el cargo

El Comité de Obras Públicas de la Junta de Acción Comunal tiene como objetivo gestionar y supervisar las infraestructuras y proyectos de construcción dentro de la comunidad. Se encarga de coordinar la planificación, ejecución y mantenimiento de obras que mejoren la calidad de vida de los habitantes, como la construcción de vías, sistemas de saneamiento, espacios recreativos y otras obras necesarias para el bienestar colectivo. Su función es asegurar que las obras se realicen con calidad, eficiencia y en concordancia con las necesidades de la comunidad.

Funciones: 
  • Identificar las necesidades de infraestructura en la comunidad, priorizando las obras más urgentes.

  • Coordinar proyectos de construcción y mejora de infraestructura pública, como calles, puentes, parques, y otros espacios comunitarios.

  • Supervisar la calidad y el avance de las obras públicas, asegurándose de que se cumplan los plazos y estándares de calidad establecidos.

  • Gestionar los recursos necesarios para la ejecución de proyectos de infraestructura, buscando financiamiento y apoyos externos.

  • Trabajar en conjunto con las autoridades locales y regionales para obtener permisos y autorizaciones para las obras.

  • Garantizar la accesibilidad y seguridad de las obras públicas, asegurando que estén diseñadas para el uso de toda la comunidad, incluyendo personas con movilidad reducida.

  • Colaborar en la planificación y diseño de obras públicas, asegurando que sean funcionales y respondan a las necesidades reales de la comunidad.

  • Controlar el presupuesto asignado a las obras, supervisando el uso adecuado de los fondos para evitar malgastos o desviaciones.

  • Realizar seguimientos a los proyectos de construcción para verificar su avance y resolver posibles inconvenientes.

  • Coordinar el mantenimiento de infraestructuras ya existentes, como el arreglo de calles, reparación de instalaciones y otros servicios públicos.

  • Promover el uso de materiales sostenibles y técnicas de construcción que respeten el medio ambiente.

  • Gestionar el acceso a servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y saneamiento en zonas desatendidas o marginadas.

  • Fomentar la participación de la comunidad en la toma de decisiones sobre proyectos de obras públicas.

  • Realizar estudios de impacto ambiental previos a la ejecución de proyectos de construcción para minimizar efectos negativos.

  • Colaborar con otras entidades en la planificación de proyectos de infraestructura que beneficien a la comunidad a largo plazo.

  • Establecer normas y directrices para la ejecución de obras públicas, promoviendo prácticas de construcción responsables y éticas.

  • Asegurar la transparencia en la ejecución de proyectos mediante informes periódicos sobre el progreso y los costos de las obras.

  • Organizar jornadas de limpieza y reparación en espacios públicos para mantener la infraestructura en buen estado.

  • Evaluar la calidad de los materiales utilizados en las obras y la conformidad con las especificaciones técnicas.

  • Promover la creación de espacios públicos seguros para el disfrute de la comunidad, como parques y zonas recreativas.

  • Establecer canales de comunicación efectivos con la comunidad para informar sobre el estado de las obras y recibir sugerencias.

  • Fomentar la formación y capacitación técnica de los miembros del comité y otros interesados en temas relacionados con la construcción y obras públicas.

bottom of page